top of page

APRENDA SOBRE ESTRUCTURAS EN GUADUA EN LA RED DE ECOPARQUES DE MANIZALES


Hasta el próximo miércoles 14 de septiembre, estarán abiertas las inscripciones para el Técnico en construcción, mantenimiento y reparación en estructuras en guadua, ofertado por el Instituto de cultura y Turismo de Manizales y la Secretaría de Medio Ambiente en alianza con el SENA Caldas.


Para la apertura de este curso, se ofertarán 35 cupos y dentro de los requisitos se encuentran: copia del documento de identidad, certificado de bachiller académico o de noveno grado aprobado, certificado de seguridad social, registro civil si es menor de edad y firma de compromiso aprendiz, la cual es aportada por la institución de educación superior.

El técnico que será dictado en el Bosque Popular El Prado y el Ecoparque Los Alcázares Arenillo, tendrá una duración de 15 meses, de los cuales nueve (9) serán electiva y seis (6) de práctica; manejará las siguientes temáticas:


-Aplicación de conocimientos de las ciencias naturales de acuerdo con situaciones del contexto productivo y social.

-Aplicación de prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente.

-Armado de estructuras de guadua según planos y especificaciones técnicas.

-Desarrollo de procesos de comunicación eficaces y efectivos.

-Derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios internacionales.

-Contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz.

-Generación de hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales.

-Procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los contextos productivo y social.

-Aplicación de la lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de los contextos sociales y laborales según los criterios establecidos por el marco común europeo de referencia para las lenguas.

-Preparación de materiales según especificaciones de construcción.

-Razonamiento cuantitativo frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales.

-Reparación de estructuras de madera de acuerdo con planos arquitectónicos y especificaciones técnicas.

-Replanteamiento de los diseños de acuerdo con planos y especificaciones técnicas de construcción.

-Resultado de aprendizaje de la inducción y de etapa práctica.

-Uso de herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información.


Para Juan Gabriel Arango Martínez, coordinador de la Red de Ecoparques del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, este tipo de cursos, “está encaminado a seguir capacitando a la comunidad manizaleña alrededor de la guadua y resaltar la importancia de la Red de Ecoparques en la capital caldense”.


Para mayor información comunicarse al WhatsApp: 318 699 2801


#TécnicoEnGuadua #Estructuras #Mantenimiento #Construcción #RedDeEcoparques #SenaCaldas #CursoGratuito #Manizales #InstitutoDeCulturaYTurismo #ICTM

24 visualizaciones0 comentarios