top of page

CONVERSANDO EN RED, ESTRATEGIA LIDERADA POR LA RED DE ECOPARQUES PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZa

Se realizan conversatorios con colectivos ambientales, entidades públicas y privadas, y comunidad en general.


Con el objetivo de generar conciencia con relación a la arborización dispuesta en los diferentes parques de Manizales, sus polinizadores y el aporte para la naturaleza, la Red de Ecoparques de Manizales, se encuentra realizando conversatorios con importantes actores de la ciudad, como la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, la Defensa Civil, el SENA Regional Caldas y la Fundación Najil Cab, experta en el proceso de aporte a la flora de estos seres vivos.


El primer encuentro se desarrolló en el Bosque Popular El Prado, sitió en el que se realizará un inventario de estas especies, así como un análisis de los árboles que requieren intervención debido a su estado (enfermedad o vejez).


El proceso de la actividad “Conversando en Red”, continuará con diferentes charlas, involucrando otras entidades las cuales trabajan con servicios públicos como EMAS y CHEC; secretarías como la de Agricultura, Unidad de Gestión del Riesgo y su Cuerpo Oficial de Bomberos, para dialogar en torno a otros polinizadores como murciélagos y colibríes, y su importancia en el ciclo natural y desarrollo ambiental.


Según la Fundación Najil Cab, en la reserva del Bosque Popular, se encuentran importantes especies de abejas como la Rumina o Angelita de cafetal, Enreda pelo y Plebeyas.


Para Daniel Salazar Ríos, integrante de la Fundación Najil Cab, este tipo de encuentros contribuyen al cuidado del medio ambiente, esto: “debido a que se hace un llamado a la protección del hábitat de estos seres vivos, ya que es de vital importancia respetar las zonas de reserva, los árboles, los bosques y estos espacios contribuyen a cuidar esta diversidad”.


#RedDeEcoparques #Polinizadores #Abejas

35 visualizaciones0 comentarios