
Red de Bibliotecas Públicas de Manizales
Ciudad culta por excelencia, Manizales se ha dotado de centros de estudio y bibliotecas, con el objetivo de fortalecer e incentivar en la ciudadanía, el desarrollo creativo de la personalidad, por medio de la realización de actividades que fomentan la lectura, escritura y demás expresiones culturales y artísticas.
​
Gracias al esfuerzo de la Administración Municipal, se conformó la Red de Bibliotecas Públicas de Manizales, compuesta por la Biblioteca Pública Municipal la cual es la sede principal y está ubicada en el Centro de la ciudad, y ocho Bibliotecas Públicas satélites ubicadas en los barrios: La Enea, Minitas, Villahermosa, El Caribe, Galán, El Bosque, El Carmen y el Nevado. Cada una de las sedes es operada por un grupo humano conformado por bibliotecarios, promotores de lectura, facilitadores, bibliotecóloga y la coordinación general.
​
Todas las bibliotecas se encuentran en el sector urbano, en barrios donde predominan estratos socio – económicos 1, 2 y 3, objeto de las normas de focalización y priorización del gasto público.
​
En cada una de ellas se busca garantizar el libre acceso a la información y el conocimiento, brindar oportunidades para el desarrollo creativo de la personalidad mediante el impulso de prácticas de lectura, escritura y acceso a expresiones artísticas, posibilitando el sano esparcimiento y la consolidación de ciudadanos más críticos, comprometidos con el desarrollo de la ciudad y con el rescate y la defensa de la cultura local, nacional y el reconocimiento de otras culturas.
​
La red de bibliotecas ha realizado proyectos especiales con los cuales se ha ganado premios en convocatorias como la del desarrollo de servicios innovadores con el uso de las TIC; además tiene alianzas con entidades públicas y privadas entre las que se destacan la fundación Colombianitos; ONG Weltweit Initiative E.V; Confa; Banco de la República y SENA.
Se apoyan diferentes instituciones educativas de primaria, secundaria y de educación superior de toda la ciudad; así como los programas de Cero a Siempre en CDI y hogares infantiles.
​
Desde las bibliotecas se están brindando diferentes líneas de servicio para la comunidad: referencia, consulta en sala, préstamo externo, acceso a internet, promoción de lectura y escritura, servicio de información local, formación de usuarios/alfabetización informacional y actividades culturales para el desarrollo local.
​
Las Bibliotecas son espacios de desarrollo comunitario, que permiten la convivencia y participación ciudadana, además están acondicionadas con equipos informáticos y herramientas tecnológicas para que los usuarios tengan mayores posibilidades de consulta.
​
Igualmente se realizan actividades de promoción de lectura fuera de las sedes, como la ‘Biblioparque’, la ‘Hora del Cuento’ y talleres de extensión al aire libre y en instituciones educativas.
Nuestras sedes.
NUESTRAS SEDES SON:
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL​
​
Cuenta con 730 m², Posee 64 puestos de usuarios para jóvenes y adultos, una sala infantil con 33 lugares y 11 puntos de consulta virtual y digital. Tiene también con ascensor y rampas de acceso para personas en condición de discapacidad; y brinda servicios de extensión cultural y eventos culturales como exposiciones, celebraciones especiales y actividades comunitarias, entre otras.
Horario de atención:
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Coordinadora: Karen Sofía Suárez Olaya.
Dirección: Calle 21 # 19-07 Piso 2º Barrio Centro.
Teléfono: (+57) 884 44 95 - 3123660142
Correo: bibliomunicipal@ctm.gov.co
BIBLIOTECA PÚBLICA EL CARIBE
Ubicada en la Comuna Ciudadela del Norte, esta biblioteca genera espacios para participar activamente en talleres de lecto-escritura, acompañando a los usuarios para que desarrollen sus diferentes habilidades comunicativas.
Es una biblioteca abierta para que los usuarios que ingresan puedan hacer uso de cada uno de los servicios. Cuenta con un espacio acogedor para el disfrute de cada uno de ellos; a su vez proporciona un lugar de encuentro a la comunidad con servicios de extensión bibliotecario como ‘Biblioparque’.
Coordinadora: Liz Dayhani Molina Loaiza.
Dirección: Calle 47B Cra 11C, barrio Caribe.
Teléfono: (+57) 876 58 30 - 3162760938
Correo: bibliocaribe@ctm.gov.co
​
​
BIBLIOTECA PÚBLICA GALÁN​
Se trabaja con la comunidad a través de las diferentes actividades de promoción, animación y de formación, que se fomentan desde la promoción de la lectura y la escritura.
Coordinador: Christian Camilo Quintero Montes
Dirección: Calle 31 Cra 6 CEDECO, barrio Galán.
Teléfono: (+57) 883 31 34.- 3217252176
Correo: bibliogalan@ctm.gov.co
​
​
BIBLIOTECA PÚBLICA LA ENEA
​
La podemos describir como un lugar donde nos encontramos rodeados por zonas verdes, el cual brinda tranquilidad para quienes la visitan. En su interior cuenta con sala de consulta y lectura de adultos y niños.
Al mismo tiempo, se apoya con talleres de lectura y formación, acompañados de actividades lúdicas dirigidas; además las instituciones educativas también se vinculan en las diferentes actividades que se ofrecen a la comunidad.
Coordinadora: Sandra Milena Arias Tabares.
Dirección: Calle 97 Cra 36 casa roja, barrio La Enea.
Teléfono: (+57) 874 74 00. - 3122350582
Correo: biblioenea@ctm.gov.co
BIBLIOTECA PÚBLICA MINITAS​
​
Se ofrece a los habitantes de la comuna Ecoturística Cerro de Oro, todo un espacio propicio para la lectura con buenos libros esperando a ser explorados. Igualmente, existen todo tipo de actividades como la hora del cuento, club de lectura, talleres, tertulias literarias y otras actividades que nos acercan y vinculan con la lectura.
Coordinador: Adriana Patricia Gallego Hidalgo.
Dirección: Cra 11B # 62A -40, barrio Minitas.
Teléfono: (+57) 875 05 44. - 3234305359
Correo: bibliominitas@ctm.gov.co
BIBLIOTECA PÚBLICA EL NEVADO​
​
Invita constantemente a la comunidad a participar de los talleres y actividades que se realizan sin costo: consulta en sala, lectura en sala, cineclub “Sinergia”, fundamentos del ajedrez, lectura dirigida, hora del cuento, composición desde la música, videos educativos, música, cuentos interactivos y juegos de pensamiento lógico.
¡La biblioteca es de todos! te invitamos a vivirla y disfrutarla.
Coordinador: Germán Martinez Otalvaro.
Dirección: Cra 35 # 26 -70, barrio Nevado.
Teléfono: (+57) 884 80 10. - 3105884183
Correo: biblionevado@ctm.gov.co
​
BIBLIOTECA PÚBLICA EL CARMEN​
​
Se realizan diferentes talleres como biblioparques, cineclub, tertulia literaria, club de lectura, talleres de animación a la lectura, taller de bilingüismo, taller de TIC’s, teatro de sombras, entre otros; además de consultas y lectura libre.
Coordinadora: Dayana Alexandra Ramirez.
Dirección: Cra 31 Calle 18 Centro Cultural, barrio El Carmen.
Teléfono: (+57) 872 33 80. - 3136946402
Correo: bibliocarmen@ctm.gov.co
​
BIBLIOTECA PÚBLICA EL BOSQUE​
​
Es un lugar pensado para el entretenimiento y cultura. Un espacio para que los usuarios se recreen con la lectura, realizar consultas, disfrutar de diversos talleres y actividades.
Se invita a la comunidad a que participe de las actividades programadas, así como a que adquiera su carné, con el cual se distingue como usuario de la biblioteca.
Coordinadora: Luz Adriana Ramírez Osorno.
Dirección: Calle 14 # 25A -37, barrio El Bosque.
Teléfono: (+57) 872 33 24. - 3125527086
Correo: bibliobosque@ctm.gov.co
BIBLIOTECA PÚBLICA VILLA HERMOSA​
Tiene como premisa el acercamiento a los libros, mediante un menú de lecturas, las maletas viajeras y el préstamo domiciliario con el carné incluido, el club de lectura para los niños, la consulta con su referencia y el Internet.
La Biblioteca es un espacio de encuentro con la comunidad, donde se hace presente con la extensión de los eventos especiales como biblioparques.
Coordinador: Alejandro Isaza Ciro.
Dirección: Calle 47B Cra 11C, barrio Villahermosa.
Teléfono: (+57) 876 58 30. - 3134883575
Correo: bibliovillahermosa@ctm.gov.co
​
.jpg)
.jpg)
.jpg)




.jpg)

